Ruth Adsuar
Cuando nos sumergimos en Disidentes, Antología de poetas críticos españoles (1990-2014) (La oveja roja, 2015), no somos conscientes de lo que vamos a ganar con la lectura. Al final las evidencias son claras: Disidentes
 nos da una vivencia necesaria y nos regala los argumentos para 
enfrentarnos a las luchas del día a día. En esta sociedad basada en el 
individualismo son necesarias obras como Disidentes porque acompaña, alumbra, desafía y gana la batalla de lo común y de lo colectivo.
Dice Alberto García-Teresa, coordinador de la antología, que los 
poemas se defienden solos. Pero nosotras no, añado, por eso necesitamos 
de esta poesía de la lucha y de la ruptura, para defendernos, para 
posicionarnos y para ser conscientes de qué lugar ocupamos y de cómo 
podemos armarnos para la lucha y para la militancia.
En la presentación que tuvo lugar el 26 de marzo en la Librería Muga 
(Vallekas), Ángel Petisme citaba a Bertolt Brecht: “Si no participas de 
la lucha, participarás de la derrota”. Con esta antología de la 
disidencia es imposible no tomar partido y consciencia porque en sus 
poesías encontramos los conflictos de clase, de género y ecológicos que 
sacuden a la clase obrera, que la vapulean y que intentan adocenarla. 
Frente a estos ataques, la poesía revolucionaria nos enseña a vivir en 
rebeldía desde los conflictos y las contradicciones.
Disidentes es un arma cargada de presente, una herramienta 
para los movimientos sociales a los que acompaña. Desde el 15M la poesía
 revolucionaria resurge y se reivindica como narradora inexcusable de la
 ruptura social y, como las luchas, presenta formas diferentes, un 
eclecticismo que simboliza las muchas maneras de hacer frente a la 
realidad y de proponer otro mundo. Las múltiples formas de la 
desobediencia enriquecen y dan opciones, guían, crean una hoja de ruta 
que, pese a las diferentes maneras o enfoques, es común: Subvertir la 
realidad y devolvernos el poder del lenguaje en un mundo en el que el 
poder se ha apropiado de él y lo ha convertido en un significante vacío.
En Disidentes encontramos una guía de nuestras propias 
contradicciones, un relato de los conflictos que a veces somos incapaces
 de discernir y un bálsamo para las cicatrices que vamos acumulando. 
Como muleta, esta antología es el apoyo para conocernos, para sentirnos,
 para defendernos y para rebelarnos. Después de la lectura se hacen 
evidentes las cadenas que arrastramos y ese es el primer paso para 
romperlas.
Seguir a Ruth Adsuar en twitter: @requeteruth
 http://www.correomadrid.com/disidencia-poetica-para-las-luchas-cotidianas/

No hay comentarios:
Publicar un comentario